Claudia Huenchullán Arrué
Retrafe
569 9883 4639

DIRECCIÓN: Azul Profundo N°886. Machalí

HORARIOS: Atención previa llamada

PAGOS: Redcompra, Transferencias electrónicas.

E-MAIL: claudia.huenchullan@gmail.com


Brote de la tierra

Claudia Huenchullán es rüxafe mapuche. Desde pequeña recogía caracoles de las rocas de Pichilemu y hacía collares con alambre de bronce, aunque cuenta que no tenían muy buenas terminaciones, los usaba igual. Periodista de profesión, siempre se sintió ligada a su cultura ancestral, aunque ha vivido físicamente lejos del Wallmapu. Claudia es artista textil, tejedora apasionada del witral, telar precolombino, entre otros saberes tanto de fibras animales como vegetales. El año 2016 tomó sus clases formales de joyería y sus primeros aros de plata tenían forma de navetas de telar, después sus siguientes joyas han quedado ligadas a la platería mapuche. Uno de los desafíos de Claudia es difundir, a través de sus trabajos, la riqueza de su pueblo, el “kimün” o la sabiduría mapuche y que los rige para un “küme Mongen” el buen vivir, a través del rüxam o arte de trabajar el metal con identidad.


“El Rüxam es el arte de trabajar el metal. Así como pulimos las joyas debemos pulir nuestros espíritus”


Mi marca es “Choyün” que significa brote, nosotros somos brote de la tierra y este arraigo a la tierra ha sido el timón de mi vida. Hago joyas mapuches, tradicionales y contemporáneas. Dentro de las tradicionales hay significados muy profundos, llevan inscrito la sabiduría de un pueblo. Hoy en día rondan en ferias muchas interpretaciones de la joyería que son erradas; hay piezas muy profundas, pero también simples como el aire.

Dentro de la joyería tradicional hago piezas como xarilogkos, keltatuwes, trapelakuchas, nitrowes, chaway (aros), punzones o tupus y pillanes. Todos ellos los hago en plata 950. Dentro de mi línea contemporánea fabrico aros, anillos, pulseras, nitrowes, en plata o los fusiono con picoyo. Tengo además mi línea textil, que yo misma tejo y tiño, ya sea de lino, de lana de ovejas o algodón 100 % y los añado al metal. Hago envíos a todo el país.

También te puede interesar

Cachapoal / Ecoturismo / Coltauco / CASA ECOLÓGICA

Lo que más me gusta de mi trabajo es entregar mis conocimientos sobre las especies que existen en el lugar, transmitir la importancia del cuidado del planeta

Ver más
La Ruta de los Artesanos / Forja / San Vicente de Tagua Tagua / Luis Pardo González

Siempre le quiero entregar al cliente una obra de arte, esa es mi intención; quiero que sienta lo que yo siento

Ver más
La Ruta de la Talabartería / Talabartería / Marchigüe / Pedro Tobar Cerón

Hoy quedan pocos talabarteros de monturas, mientras que los huasos de a caballo no se extinguen

Ver más
La Ruta de la Talabartería / Cueros / San Fernando / Michel del Pino Cornejo

Para mí lo fácil no tiene sentido. Me convertí en soguero con la ayuda de Dios

Ver más