Cecilia Masferrer Montecinos
Alguera
569 9729 4559

DIRECCIÓN: Lote 7 La Polcura, El Chorrillo, La Boca. Navidad

HORARIOS: Atención previa llamada

PAGOS: Redcompra, Tarjetas de crédito, Transferencias electrónicas.

E-MAIL: fepanavchile@gmail.com

WEBSITE: http://alguerosdenavidad.cl


Actividad colectiva con liderazgo

Cecilia Masferrer es una mujer fuerte, visionaria, una mujer que ha logrado llevar adelante un sueño que creció con el tiempo. Alguera de la comuna de Navidad, casada con un buzo mariscador, pescador artesanal y alguero. Cecilia hace treinta años observaba las mujeres sacar algas en la orilla del mar, se interesó en aprender y fueron las mismas mujeres quienes le enseñaron. Comenzó un camino de invertir en aquello que quería y necesitaba hacer, lo que culminó en la presidencia de la Federación Pescadores, Buzos Mariscadores y Algueros de Navidad. Además, es la cara visible de la Planta de Algueros de Navidad, organismo que ha sido muy fructífero, gracias al trabajo y organización de hombres y mujeres que dedican su vida a extraer productos del mar de manera sostenible, preocupándose de la pureza de sus aguas y cuidando de no depredar el mar que da alimento.


“Las algueras me enseñaron. No necesitas capital ni mucho más, solo apechugar y tirar para adelante”


Nuestros productos son el fruto de un trabajo en conjunto, de la recolección de las algas que son cien por ciento orgánicas y libres de contaminación. Todos ellos tienen muchas cualidades nutritivas y son de fácil manipulación. Se destaca su valor nutritivo, su cualidad es la gran cantidad de calcio, fibras solubles y potasio que contienen, considerados como un súper alimento para llevar a la mesa y disfrutar de su sabor y beneficios saludables.

Comercializamos algas procesadas y deshidratadas para consumo humano. Las transformamos en harinas y ofrecemos distintas versiones (desde 0.5 al 4.0) además de corte pluma y juliana. Trabajamos con Luche, Luga, Calabacillo y Cochayuyo. Con ellas realizamos una serie de productos, como mermeladas de algas con frutas como ciruela, manzanas, membrillo, frutilla y duraznos; además de aliños, sazonadores y espesantes.

También te puede interesar

La Ruta de las Gredas / Alfarería / Mostazal / Margarita Vergara Díaz

Al entrar al Museo Precolombino por primera vez, me sentí inspirada al ver los antiguos artesanos

Ver más
La Ruta del Telar / Telar / Requínoa / Jorge Fredes Leiva

Mi madre me dijo una vez: si vas a enseñar debes ser honesto, porque el saber cambia a las personas

Ver más
La Ruta de los Artesanos / Bordados / Palmilla / Yolanda Moraga Lorca

Todas mis ideas nacen de las imágenes que me muestra el campo hermoso de mi tierra, mi amado Lihueimo

Ver más
La Ruta de los Artesanos / Escoba / San Fernando / Lincoyán Carreño Duque

Retomé el tema para no perder el legado de mi padre. Me siento el guardián de una linda tradición familiar

Ver más