Mario Cartes Martínez
Manicero
569 7927 1679

DIRECCIÓN: Jaime Guzmán 302, Rosario. Rengo

HORARIOS: Atención previa llamada

PAGOS: Redcompra, Tarjetas de crédito, Transferencias electrónicas.

E-MAIL: mariocartesm@gmail.com


El silbato del trencito manicero

Hace más de 25 años que Mario Cartes de Rengo se dedica a la venta de maní en carros. Recuerda que hace muchos años atrás, vio en Talcahuano a un manicero con trencito a leña, situación que le llamó mucho la atención. Luego de quedar sin trabajo en una forestal e inspirado por el trencito manicero que había visto, se animó a fabricar su propio vagón con materiales reciclados. Desde aquel momento ha recorrido gran parte de las calles de la zona central y sur del país, ofreciendo sus productos, llegando a tener 12 carros. Ser manicero es un oficio que lleva con alegría y gratitud, ya que este trabajo le ha permitido dar sustento y estudios a sus hijos. Con todo, hay otra razón que lo enorgullece más: mantener viva la llama de este oficio casi olvidado, sobre todo cuando en su caminar por los barrios aparecen los padres con sus hijos para comprar maní al señor del carrito.


“Los papás compraban a maniceros cuando eran niños y esos peques llegan hoy con sus hijos a comprarme, eso me emociona”


En mi carro vendo maní tostado, tostado y salado, salado con merkén, confitado, confitado con coco y confitado con sésamo. Utilizo maní de Corcolén, el de Malloa, el cual compro a don Gastón Maturana, así generamos encadenamientos productivos. Llevo a los hogares productos tradicionales y con deliciosas combinaciones de sabores; un producto sabroso y calientito, perfectos para disfrutar en familia. Solo deben salir de sus casas y comprar.

Mis vagones no recorren grandes ciudades, porque prefiero vender en los pueblos pequeños, recorrerlos por cada rincón. Conozco todas sus calles, los pasajes y me gratifica mucho poder conversar con la gente, que te extrañen cuando estoy en otros lugares. Es muy bonito porque te das cuenta de que este no es un trabajo como el de muchos, genera vínculos con las personas, espacios de conversación y traspaso de historias y recuerdos.

También te puede interesar

La Ruta del Campo / Hierbas medicinales / Machalí / Liliana Guzmán Villavicencio

Mi maestra, la machi Juanita, me inspiró mucho para transmitir mis conocimientos y sanar personas.

Ver más
Cardenal Caro / Hostal / Marchigüe / MOLINO DE VIENTO LOS MAITENES

Queremos que las personas se sientan a gusto, tranquilas, en un ambiente de buenas vibras, por eso nos encanta regalonearlas

Ver más
La Ruta del Viñedo / Vino / Lolol / Marcial Berrios Lorca

Nuestros padres y abuelos, entre otros oficios, elaboraban chichas y vinos artesanales en Lolol

Ver más
La Ruta de la Talabartería / Talabartería / San Vicente de Tagua Tagua / Lesly Armijo Caro

Amo mi oficio, la talabartería en manos de mujeres. Trabajo junto a mis hijas, qué más puedo pedir

Ver más