Elvis Cabrera Canales
Artesano en sombreros huaso y chupallas
569 8549 2029

DIRECCIÓN: General del Canto 5, local 1. Santa Cruz

HORARIOS: 9:00 a 20:00 lunes a sábado

PAGOS: Transferencias electrónicas.

E-MAIL: elvisc8@gmail.com


Tradición familiar en Santa Cruz

Elvis Cabrera es un joven artesano de chupallas y sombreros; y el rostro detrás de La Sombrerería, su tienda de Santa Cruz. Heredero de una tradición familiar, lleva el arte de elaborar sombreros en la sangre. Su familia tuvo la primera sombrerería de la comuna, por allá por la década del ´70. Criado en el oficio, este hijo de padre sombrerero y madre trenzadora aprendió a hormar a la edad de 12 años. Además, es sobrino de una de las más hábiles trenzadoras de Santa Cruz, que tiene sus orígenes en San Pedro de Alcántara, Laura Inés Cabrera. En la actualidad, lleva más de 25 años dedicado a la elaboración de sombreros y chupallas. Ha participado de distintas exposiciones, como la Expo Feria Patrimonial Museo Vivo, y al igual que otros colegas, complementa su actividad con la venta de aperos huasos. Es un verdadero embajador de las tradiciones del Chile profundo.


“La tradición del sombrero y la chupalla lleva, al menos, tres generaciones en mi familia”


Soy descendiente de chupalleros. Elaboro sombreros y chupallas de excelente calidad. Armo completamente un sombrero de paño, de lana o de pelo. Hago chupallas finas, de paja de trigo, algunas elaboradas con las trenzas de mi tía. Todos mis sombreros son encolados, luego hormados, después engomados y, finalmente, adornados, con fiador, tafilete, cinta y cordón.

Siempre entrego un lujo de producto, lleno de detalles, eso marca la diferencia. Para aumentar mis ingresos, también vendo artículos para huasos, principalmente, para huaso corralero, tal como hacen casi todos los sombrereros del país, incluso, algunos talabarteros. Poco a poco hemos debido ampliar el rubro, dado que la venta del sombrero ya no es negocio, no es lo mismo de antes, cuando casi toda la gente llevaba puesto un sombrero de calidad.

También te puede interesar

La Ruta del Campo / Maní / Rengo / Mario Cartes Martínez

Los papás compraban a maniceros cuando eran niños y esos peques llegan hoy con sus hijos a comprarme, eso me emociona

Ver más
La Ruta del Huaso / Bonete / Palmilla / Patricio Trujillo Moscoso

Cuando vi por primera vez las fotos antiguas de los bonetes, me dio mucha tristeza saber que se había perdido una tradición

Ver más
La Ruta de las Delicias / Miel de abeja / Pichidegua / Mónica Rodriguez y Carlos Farías

La apicultura cambió mi vida, se transformó en mi único propósito

Ver más
La Ruta de los Orfebres / Orfebrería / Machalí / Claudia Huenchullán Arrué

El Rüxam es el arte de trabajar el metal. Así como pulimos las joyas debemos pulir nuestros espíritus

Ver más