Segundo Rodríguez y Anita Romero
Artesano en mimbre
569 9323 7884

DIRECCIÓN: Villa Convento Viejo, Los Aromos 47D. Chimbarongo

HORARIOS: Atención previa llamada

PAGOS: Transferencias electrónicas.


Arte campesino con Sello de Excelencia

Segundo Rodríguez aprendió a tejer el mimbre a la temprana edad de 10 años, cuando las varillas aún se transformaban en espadas y caballos. Lo hizo mirando a sus vecinos, como a Luis Quezada, en la zona de Convento Viejo que, según él, es la cuna del mimbre de Chimbarongo. Con más de medio siglo de experiencia, y de haber complementado su actividad con labores campesinas y obreras, vivió la época dorada del mimbre, cuando llegaban camiones repletos de chuicos y damajuanas para encanastillar. Ahora es uno de los más diestros artesanos de la Capital del Mimbre, destacado por sus tejidos finos. Junto a su mujer, Ana Romero, fiel compañera, participa en ferias y exposiciones, como la Expo Mimbre y Museo Vivo. Sello de Excelencia, su arte campesino ha llegado a Polonia, Ecuador y España. Siempre dispuesto a enseñar, siempre luciendo con orgullo su oficio.


“Llevo más de 50 años como artesano y estoy en perfectas condiciones, dijo el huaso”


Soy reconocido por tejer finito, delicado, con elegancia. Elaboro cestería, pantallas, lámparas, todo fino. También hago la tradicional chupalla de mimbre, esa es antigua, ya ni se hace. Tejo joyeros y joyas de mimbre, como aros, collares y pulseras. En realidad, puedo hacer lo que me pidan, siempre estoy creando nuevos objetos y técnicas. Por ejemplo, un trabajo grande lo llevo a miniatura. En mi trabajo se requiere mucha paciencia, dedicación y, sobre todo, pasión.

Cada pieza es para mí una obra de arte, eso es lo que reciben las personas que adquieren mis trabajos. Soy detallista, exigente, perfeccionista. Si un ayudante quiere aprender conmigo debe saber que le voy a desarmar la pieza hasta que le quede buena. En mi taller no hay espacio para trabajos mal hechos. Así se forman los maestros.

También te puede interesar

La Ruta de los Orfebres / Orfebrería / Rancagua / José Basoalto Reinoso

Cuando vendo un producto entrego una obra de arte, el resultado de años de investigación y desarrollo

Ver más
La Ruta de la Cestería / Mimbre / Chimbarongo / Segundo Rodríguez y Anita Romero

Llevo más de 50 años como artesano y estoy en perfectas condiciones, dijo el huaso

Ver más
La Ruta del Telar / Chamanto / Doñihue / Liliana Contreras Caiceo

Para mí tejer es un placer, puedo amanecerme tejiendo. Si no demuestro mi edad es por el tejido

Ver más
La Ruta de las Delicias / Miel de abeja / San Vicente de Tagua Tagua / Ana María Aravena Vásquez

Aquí encontrarán el más dulce néctar de sus vidas, la miel de flores nativas de mi Granja Apícola

Ver más